Nunca estamos preparados para ser padres, y me animo a decir que nadie sabe bien como hacerlo.
Hay formulas pedorras que algunos intentamos seguir, desde una actitud noble por supuesto, porque amor incondicional se siente cuando uno tiene hijos, pero nos resulta incomodo, a la larga o a la corta, hacemos lo que supuestamente esta bien y crecemos en incomodidad.
Seguimos patrones de comportamiento pensando que es lo mejor para nuestros hijos, o bien, repetimos mandatos que escupen polvo porque son viejos, porque ya eran.
Devenimos padres sin poder, sin información, buscando validación afuera, como nos va con eso?...nunca es suficiente. Y nos venden revistas chatas, carentes de sentido, y seguimos el paquete, les compramos la mejor ropa, los anotamos en cuanta actividad copada aparece, nos gastamos fortunas al pedo...y así, criamos hijos.
Cuando devenimos padres parece que todos saben del tema, porque es lo mas universal, todos somos hijos verdad? y todos parecen saber y dar consejos, a veces los escuchamos, pero generalmente aturden, porque no coinciden, no hay lógica en el discurso, cada uno tiene su punto de vista.
Dicho de este modo suena desesperanzado, superficial. Y bueno, un poco es lo que es,pero enfocados en lo que es, lo seguimos perpetuando.
Vengo a proponer algo diferente. Una revolución silenciosa, interna. Vengo a invitarlos a pensar la crianza desde otro lugar.
Los niños saben, punto. Ellos saben.
Todavía recuerdan (me gusta pensar que tomamos la intención de venir a este mundo y que nuestros padres son canal, el recordar, le llamo, a que tenemos acceso a sabiduría infinita, y bueno la flasheo un poco, pero no te da poder pensar eso? no te hace sentir bien? no es mejor pensar que sabemos a que somos idiotas?)
No es cierto que uno tiene que enseñarles, uno viene a acompañarlos en su descubrir, en su ser. Creo profundamente que como padres somos canal para conectarlos con su propio poder, con su propio saber.
Dejemos de tratar a los niños como idiotas , los alejamos.
Acerquemosnos a ellos , escuchemos lo que tienen para decir, en la medida de nuestras posibilidades demosles los gustos, ellos saben lo que desean, y no es capricho..no, porque cuando un niño hace un "capricho" esta pidiendo otra cosa, generalmente, si hubiéramos escuchado su pedido original no tendrían que usar una excusa para llamar nuestra atención, sabios ellos, necesitan tan poco, uno tiene que estar atento...
No les resulta curioso que los pibes pidan cosas y uno les da y les da y parece nunca ser suficiente, y un día, casi sin pensarlo los ves jugando con un cacho de cartón, o buscando su propia comida en la heladera, o haciendo un dibujo sin que le hayas puesto el material en la cara.
Es curioso ... y generalmente eso sucede cuando les dimos algo de amor, o bien, cuando los dejamos en paz, sin ser objeto de nuestra atención.
Los pibes no necesitan que hagamos cosas por ellos, necesitan que los dejemos ser. Que le digamos de su poder, que ellos pueden, porque pueden.
Pero , amigos...acá hago un alto, porque todo lindo, pero, el tema no son ellos, somos nosotros. El camino empieza por uno. Como vamos a ver a los niños como seres empoderados si aun no vimos el poder en nosotros mismos, si andamos poniéndolos como excusa y justificación de nuestras limitaciones, si andamos canalizando carencias a través de ellos. Y ellos generosos seres, nos son cómplices, agentes cooperadores a nuestro servicio,eso es amor no creen?
Lo que les decimos...para ellos ES.
Empecemos por nosotros, por conectarnos con nuestro deseo, por entender al otro como un legitimo otro,porque todo bien que sea tu hijo pero no te pertenece, no. Tu hijo ES y vos,lo acompañas.
Solo en la medida en la que estemos bien con nosotros mismos tendremos algo para ofrecer y eso incluye a los hijos.
Si los amamos, porque los amamos, ese amor, seria bueno verlo en nosotros.
Te propongo un juego. mirate al espejo, a vos. Mirate a los ojos con la clara intención de encontrarte ahi. Mirate con amor. Apreciate. Recorda tu importancia. Sentí tu poder. Nadie tiene que enterarse, quita a los demás de la ecuación, esto es entre vos y vos... y cuando lo encuentres mira a tus hijos a los ojos. y deciles de tu amor . deciles de tus limitaciones, contales cuanto los queres bien.
Cuantas veces por dia les decimos que no?y cuantas veces por día les decimos te amo? pongamos en la balanza...y pensemos que en la crianza esta el futuro. y esta en nuestras manos crear un futuro mejor, con solo eso, criarlos con amor.
Dejarlos ser.
Cuando soltamos el control, liberamos miedos y somos quienes somos realmente con ellos,uoff. felicidad amigos. Garantizada.
Con esto no les aseguro una adolescencia fabulosa jaja somos padres y se van a revelar contra nosotros, esto es asi, terapia baby...pero , estaremos sentando bases honestas, certeras y firmes. Y eso es superior a lo que diga cualquier libro sobre "como criar a tu hijo" , eso es verdad, es honestidad brutal.
Pero si te aseguro un buen viaje, un bienestar aquí y ahora... y es lo mejor que podemos darles y es lo mejor que podes darte. Y la recompensa serán esas sonrisas que se les escapan de la cara, que lo inundan todo, explosión de bienestar.
Se vos, mas allá de tus roles, se vos. Autenticidad al palo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario